A cargo de Ricardo Ryser.
Días y horarios: martes de 19 a 21 hs.
Lugar: Espacio Centralia (27 de abril 370 - PB loc D)
Costo: $5.000 mensuales.
Duración: Del 4 de abril al 27 de junio (taller) y del 4 al 25 de julio (laboratorio).
Días y horarios: martes de 19 a 21 hs.
Lugar: Espacio Centralia (27 de abril 370 - PB loc D)
Costo: $5.000 mensuales.
Duración: Del 4 de abril al 27 de junio (taller) y del 4 al 25 de julio (laboratorio).
La dramaturgia como un espacio de observación, de sensorialidad, de hipótesis, de construcción. Escribir como un acto en el tiempo y el espacio.
Cada encuentro partirá de un estímulo creativo que aborde los aspectos más relevantes de la dramaturgia como práctica. Buscaremos el desarrollo de inquietudes particulares compartiendo grupalmente lecturas y ejercicios. La palabra indiscreta está siempre dispuesta a encontrar ficción |
Sobre Ricardo Ryser
(Villa Allende 1985) Lic. en teatro de UNC. Dramaturgo y director de actores en cine y tv. Estrenó como dramaturgo variadas producciones entre las que se cuentan “Quien quieras que creas ser”, “Santo Ortega”, “Oscar Salvaje”, “Mi propio jardín de flores rojas”, “Cerdas. La cuarta casita”, “Nadie nunca murió de amor, excepto alguien alguna vez”, “Las hermanas (como piensan el tiempo las tortugas)”, “La madrugada en que los perros conocen a Dios”, “El niño sirena”, entre otras. Obtuvo por esas obras reconocimientos como el tercer puesto en el premio provincial “Estimulo jóvenes creadores 2007”, el premio nacional a dramaturgia otorgado por el INT en el 17 concurso nacional de Dramaturgia, nominación a mejor dramaturgia en los premios provinciales de teatro de Córdoba en 2021 y 2019, menciones del jurado en festivales y publicaciones. Desde 2013 gestiona la sala de teatro independiente “El Mandarino espacio teatral” de la ciudad de Villa Allende como programador.
|