CENTRALIA TEATRO
  • HOME
  • CARTELERA
    • Otoño otra vez
    • La ilusión del tiempo
  • FORMACIón
    • Taller de teatro inicial
    • Entrenamiento actoral
    • Voz en escena
    • Yo soy este jardin
    • Escribir teatro para la niñez y adolescencia
    • La palabra indiscreta
    • Dirección teatral
    • actuación y el vínculo con la iluminación
    • Workshop de iluminacion y vestuario
  • Espacio Centralia
  • SOBRE NOSOTRXS
    • OBRAS
      • Cardumen
        • M Cardumen
      • Bosquejos
      • Bajorrelieve
      • Cheese cheese, la ruta del queso
      • Thánatos
      • Fuera del Sendero
      • Tu sonrisa en la nieve
    • Integrantes
      • Daniela Maluf
      • Pablo Martella
      • Romina Ise
      • Victoria Steffolani Ulla
  • CONTACTO
  • HOME
  • CARTELERA
    • Otoño otra vez
    • La ilusión del tiempo
  • FORMACIón
    • Taller de teatro inicial
    • Entrenamiento actoral
    • Voz en escena
    • Yo soy este jardin
    • Escribir teatro para la niñez y adolescencia
    • La palabra indiscreta
    • Dirección teatral
    • actuación y el vínculo con la iluminación
    • Workshop de iluminacion y vestuario
  • Espacio Centralia
  • SOBRE NOSOTRXS
    • OBRAS
      • Cardumen
        • M Cardumen
      • Bosquejos
      • Bajorrelieve
      • Cheese cheese, la ruta del queso
      • Thánatos
      • Fuera del Sendero
      • Tu sonrisa en la nieve
    • Integrantes
      • Daniela Maluf
      • Pablo Martella
      • Romina Ise
      • Victoria Steffolani Ulla
  • CONTACTO
​Centro de producción, promoción, difusión artística y cultural independiente

Yo soy este jardín
Taller de bio/escritura

"No se puede competir con la vida, solo recrearla"
Agnes Varda

Comparte: Eugenia Hadandoniou
Inicia: miércoles 5 de abril
Miércoles de abril mayo junio
Horario: 19 a 21hs
Valor mensual: $5.000
Lugar: Espacio Centralia (27 de abril 370. PB local D - Torre Ángela)
Inscripciones: whatsapp 3512 65-4271 - eugenia.hadandoniou@gmail.com
Alejandro-Pasquale-Ícaro-2020Foto
Alejandro-Pasquale-Ícaro-2020

​Este es un jardín para encontrarnos con otrxs, en ese tejido e intercambio poder escribir sobre nosotrxs mismxs explorando nuestro mundo propio y ampliar los límites del propio yo. Construir un jardín que empiece a tomar voz singular a través de la escritura con ejercicios creativos y miradas compartidas. Yo soy este jardín para ampliar el horizonte de nuestras experiencias e imágenes posibles. 
Este taller es para quienes deseen a través de sus vivencias, fotografías, mundos singulares, memorias y deseos inconclusos e invisibles puedan ablandar los dedos, estirarse al papel, malabarear con las palabras. Compartir un tiempo espacio donde leeremos referentes de la escritura, propondremos ejercicios, nos leeremos con musiquita. Intentaremos perdernos juntxs para encontrar ese modo tan preciso que requiere la desintoxicación de lo cotidiano para sumergirnos en la escritura y sorprendernos.
Los formatos serán los que el pulso pida. 


Sobre Eugenia Hadandoniou

Foto
Es actriz, dramaturga y directora de teatro, desde hace más de quince años, egresada (2001) del Seminario de Teatro “Jolie Libois”;  también ha incursionado en varios trabajos audiovisuales y cinematográficos. Trabajando conjuntamente con artistas de Bolivia, Chile, México, Alemania, entre otros. Desde el año 2007 a la actualidad ha escrito y dirigido ininterrumpidamente obras propias y convocada por distintos grupos y artistas a producir y dirigir teatro, siendo premiado su trabajo en diversas ocasiones.  Se ha formado con diversxs artistas como Mauricio Kartun, Alejandro Finzi, Verónica Pérez Arango, Claudia Masin, Vivi Tellas, Eugenia Pérez Tomas, Guillermo Cacace, Cipriano Arguello Pitt, entre otros. 
-Ha publicado: “Mapas del olvido, o el agujero negro” obra de teatro Beca de Arte Siglo XXI (San Luis, 2006) ”Y,” poemario de la colectiva Liberata Antonia (sello independiente, 2012) Ser o no ser Hamlet” Salvadora editora, Montevideo (2017); “Hacete Pandilla” escritos sobre dirección escénica con mirada feminista, (Liberata Antonia sello independiente, 2019)
-Dirección: Dirige desde el año 2008 ininterrumpidamente. Desde el año 2012 conjuntamente con los grupos que va trabajando, desarrolla un proyecto denominado: Bio/logías donde trabaja con los actores que forman parte del equipo de cada proyecto sobre las vidas personales, los mundos internos, sueños y realidades posibles de cada uno de ellos para crear una poética propia. Obras: “Año seco, bio/logía 1 o las mujeres derramadas”; “Alfa y Omega” bio/logía 2 o los hijos del hombre”, “El limonero, bio/logía 3 o de las ausencias”.  Algunas obras destacadas: “Ser o no ser Hamlet” 20014 “Adiós” espectáculo de danza/teatro/circo. 2017 “Ich bin Kaspar” 2019 Sala de Máquinas CABA
- Actuación: Actriz concursada de la Comedia Infanto Juvenil desde el año 2005 y continúa. Actriz de diversos proyectos del grupo: Sr Barbijo Presenta, se destacan: “King Kong Palace” 2008/2012 “El preciso instante para no ser amado” 2011/2012. Actriz en “Alarido” /2019 “Temporada de Huracanes” 2022.
-Dramaturgia: Ha escrito la gran mayoría de las obras que ha llevado a escena como directora. En el año 2016 fue becada para participar de la clínica de dramaturgia “Panorama Sur” en el marco del FIBA organizado por Alejandro Tantanian y Cintia Edhul.  La editorial “Salvadora editora” de Montevideo ha publicado “Ser o no ser Hamlet”, en el año 2021 ganó el segundo Premio municipal de Dramaturgia cordobesa con la obra “Apnea”. EN el año 2021 fue invitada por Belén Pistone para ser parte de la escritura de la obra “El cielo que estamos armando” de la Comedia Cordobesa.  Fue invitada a escribir para el ciclo Monólogas intercambio entre dramaturgas, directoras y actrices de CABA y CBA escribiendo la obra “Lápices flúor” 2022.
-Docencia: Desde el año 2013 hasta el año 2017 dictó talleres de actuación en la sala teatral: La Nave Escénica. Desde el año 2018 forma parte del equipo docente del Seminario de Teatro “Jolie Libois” a cargo de la cátedra de Actuación II del mismo. Ha dictado talleres intensivos de actuación y dramaturgia en Villa María, Tucumán y San Luis.
-Anecdotaria taller 2015 (junto a Gastón Malgieri) sobre paisajes personales en diversos formatos: narrativa/poesía, fotografía y teatro.
-“Una escena propia”.  organización, gestión y producción del Encuentro de directoras provincianas. Córdoba 2018/2019. Tucumán 2019
-Pertenece a la colectiva “El cuerpo de la palabra” dedicada a la escritura escénica. Córdoba.
- Jurado de selección de proyectos para convocatoria de Premios Featec 2016 junto a Facundo Domínguez y José Luis de la Fuente.
-Jurado Fiesta Provincial del Teatro de Tucumán 2015 Instituto Nacional del Teatro, junto a Jorge Dubatti y Mauricio Tossi.
- Beca Siglo XXI en literatura San Luis 2005
-Beca Instituto Nacional de Teatro para estudiar Dirección escénica con Guillermo Cacacce, Sala: Apacheta, CABA 2018
-Premio Teatres “Insulto, des/biología s/n o las hijas del culo” 2021 

¿Cómo llegar a Espacio Centralia?

Foto
Proudly powered by Weebly
  • HOME
  • CARTELERA
    • Otoño otra vez
    • La ilusión del tiempo
  • FORMACIón
    • Taller de teatro inicial
    • Entrenamiento actoral
    • Voz en escena
    • Yo soy este jardin
    • Escribir teatro para la niñez y adolescencia
    • La palabra indiscreta
    • Dirección teatral
    • actuación y el vínculo con la iluminación
    • Workshop de iluminacion y vestuario
  • Espacio Centralia
  • SOBRE NOSOTRXS
    • OBRAS
      • Cardumen
        • M Cardumen
      • Bosquejos
      • Bajorrelieve
      • Cheese cheese, la ruta del queso
      • Thánatos
      • Fuera del Sendero
      • Tu sonrisa en la nieve
    • Integrantes
      • Daniela Maluf
      • Pablo Martella
      • Romina Ise
      • Victoria Steffolani Ulla
  • CONTACTO